viernes, 23 de abril de 2010

MI ROL COMO PROFESOR

Durante mis sesiones de clase pongo como centro de las actividades al alumno, quien mediante esta dinamica hara uso de todo su potencial para la construccion de su propio conocimiento, se dice facil pero desde luego esto es muy desgastante; no obstante es muy gratificante cuando el alumno ha llegado a la metacognicion.
Procuro sobre todo que el tema a tratar sea reelevante y muy proximo al alumno para que de esta manera el pueda realizar un ejercicio de introspeccion y asimilacion del tema, busco valorar y ponderar los puntos de vista de mis alumnos, y contrastarlos entre si, asimismo procuro que las actividades llevadas a cabo en el aula y fuera de ella se conviertan en un reto a su inteligencia y su destreza.
las clases de historia deben ser desde mi punto de vista un espacio de reflexion, en donde se respete la autonomia del estudiante, pero tambien en donde las actividades por realizar tengan una flexibilidad, que permitan encontrar soluciones.
generalmente la clase inicia con una pregunta generadora a partir de un tema de actualidad, para posteriormente compararlo con hechos del pasado y establecer parametros, cuando el alumno ha hecho suyo el tema los resultados vienen por añadidura.

2 comentarios:

  1. Gracias, excelente. de acuerdo a tu experiencia como podrías motivar a otros compañeros para escuchar lo que piensa el alumno.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartir las experiencias aplicadas en el aula, es un testimonio de que la metodología propuesta a partir del constructivismo funciona y una invitación a practicarla de manera personal.

    ResponderEliminar