¿CÓMO CAMBIO LA SITUACION DE LA POBLACION DE NUESTRO PAÍS TRAS EL PROCESO DE INDEPENDENCIA?
IDEAS PREVIAS PREGUNTAS GENERADORAS
MISION
(PRENDIZAJES ESPERADOS) ACTIVIDADES EVALUACION
CUADRO DE DOBLE ENTRADA EN DONDE ELLOS EXPRESEN QUE SABEN DEL TEMA, QUE LES GUSTARÍA SABER Y QUE APRENDIERON ¿POR QUÉ SI LOGRAMOS NUESTRA INDEPENDENCIA HACE CASI 200 AÑOS DEPENDEMOS DE OTROS PAISES PARA DESARROLLAR NUESTRA ECONOMIA?
¿QUE PASO CON LAS COSTUMBRES INDIGENAS DESPUES DE LA INDEPENDENCIA?
IDENTIFICA ALGUNAS CARACTERISTICAS ECONOMICAS, POLITICAS, SOCIALES Y CULTURALES QUE PREDOMINARON EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
VALORA LOS ELEMENTOS QUE HAN CONSOLIDADO LA IDENTIDAD Y SOBERANIA NACIONAL A TRAVES DE LA LLUVIA DE IDEAS RESCATAR LOS SABERES PREVIOS DE LOS ALUMNOS REALIZAR EL CUADRO DE DOBLE ENTRADA QUE SE QUE QUIERO SABER INVESTIGACION INICIAL
UTILIZAR DIFERENTES FUENTES DE INFORMACION Y SOCIALIZAR
CONFRONTAR
CONSTRUCCION DE CONCEPTOS COMPLETAR LA TERCERA COLUMNA DEL CUADRO Y CONFRONTAR.
LA SITUACION PROBLEMA
ALAIN DALONGEVILLE FABIAN GRACIELA
EL CONSTRUCIVISMO NO SE APLICA A HISTORIA
VUELVE LA HISTORIA NARRATIVA
TODOS LOS ALUMNOS TIENEN REPRESENTACIONES, ESTAN PUEDE SER UN OBSTÁCULO PARA ABRIRSE A NUEVOS PUNTOS DE VISTA
SABERES PREVIOS= PROCESO DIALÉCTICO DE CONSTRUIR REPRSENTACIONES
TRABAJAR CON UN SOLO LIBRO LIMITA LA POSIBILIDAD DE APRENDER
SP BRINDA UN CONFLICTO COGNITIVO, OBLIGA AL ALUMNO A ENCONTRAR DIVERSOS SIGNIFICADOS, DA A CONOCER LA VISION DEL OTRO
, ENSEÑANZA REDUCIDA A MEMORIZAR
SP=CAMBIO DE PERCEPCION CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS Y UNA BUSQUEDA CONSTANTE
CONSULTAR DIVERSAS VERSIONES, VISION CONTRASTANTE
LA ALTERIDAD (VISION DEL OTRO)
ELEMENTOS= RUPTURA, MISION, CONCEPTOS, REDACCION.
SECUENCIA DIDACTICA
CONSIGNA (INICIO O APERTURA
¿QUE FUE LA REVOLUCION MEX., UN MOVIMIENTO DE MASAS O UN MOVIMIENTO DE GRUPO?
RESCATE DE SABERES PREVIOS DEL ALUMNO
MISIONES DESARROLLO
EL ALUMNO INVESTIGUE EN LAS FUENTES DE INFORMACION LO REFERENTE AL TEMA
CLASIFIQUE LA INF. OBTENIDA POR EL GRUPO.
EL GRUPO SE ORGANIZA EN EQUIPOS CON DISTINTOAS ACTIVIDADES EN TORNO A LA TEMATICA
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL PERIODICO HISTORICO
LA ESCENIFICACION
CARACTERIZACION DE ROLES
DISCUSION EN PLENRIA DE LOS PUNTOS DE VISTA DE CADA EQUIPO( DISCUSION DIRIGIDA) INTENTANDO DAR RESPUESTAS A LA PREGUNTA GENERADORA
EN EL DESARROLLO DE ESTAS ACTIVIDADES SE PODRAN GENERAR OTRAS INTERROGANTES
PRODUCTOS (CIERRE)
RESCATAR LOS NUEVOS SABERES CONSTRUIDOS POR EL GRUPO, SURGIDOS A RAIZ DE LA DISCUSION
ELABORAR MAPAS MENTALES, CONCEPTUALES, LINEAS DEL TIEMPO TENDIENTES A DAR RESPUESTA A LA PREGUNTA DE ORIGEN
ELABORACION DE CONCLUSIONES.
TAREA LECTURAS
COMPUTADORA
PLANES Y PROGRAMAS
SUGERENCIAS METODOLOGICAS
LECTURAS DE APOYO
PARA INTEGRAR
HECER TRES ENTREVISTAS
CON LOS TEMAS CENTENARIO Y BICENTENARIO
ENTREVISTA AL PROF. ALFONSO DE TELPALO ORTIZ
¿POR QUE TE GUSTA LA HISTORIA?
ME APASIONA DESDE NIÑO LES PREGUNTABA A MIS PADRES Y VIEJOS SOBRE SUS EXP PASADAS ADEMÁS TUVE BUENOS MAESTROS Y ESO ME MOTIVO PARA PREPARARME, ME GUSTA Y LO DISFRUTO
¿TIENE FAMILIARES QUE ESTUVIERON EN UN HECHO HISTORICO DURANTE LA REVOLUCION MEXICANA?
SI PORQUE MI BISABUELO FUE MIEMBRO DE LA TROPA DE ARENAS DE LA REGION DE TLAXCALA PUEBLA Y MORELOS Y SE DESEMPEÑO COMO LUGARTENIENTE DE ZAPATA, DEBIDO A QUE ERAN FORAGIDOS. UNA ANÉCDOTA DIVERTIDA, ES QUE, CUANDO ZAPATA DABA LA ORDEN DE DAR LA TIERRA, ELLOS YA LAS HABIAN REPARTIDO, ADEMÁS SAQUEABAN LAS HACIENDAS Y EJECUTABAN A LA PERSONAS QUE SOSPECHABAN TENIAN DOBLE PAPEL SIN DEFINIRSE A QUE MOVIMIENTO PERTENECIAN
¿COMO TRABAJAS HISTORIA?
DE HECHO CON EL METODO HEURISTICO, AUNQUE UTILIZO TAMBIEN EL NARARTIVO, INVESTIGO, RETOMO NOTICIAS Y LAS TRASPOLO A LA REALIDAD
¿QUE CONSECUENCIAS HUBOEN TU FAMILIA POR ESA PARTICIPACION?
LA FAMILIASE DIEGREGO DEBIDO A LA PERSECUCION QUE SUFRIO Y AHORA TENGO FAMILIARES EN DIFRENTES ESTADOS DE LA REPUBLICA
ENTREVISTA AL PROF.MERARDO ORTIZ JIMENEZ
¿QUE PREPARACION TIENES?
TENGO LICENCIATURA EN EDUCACION MEDIA Y MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
¿CUANTOS AÑOS DE SERVICIO TIENES?
TENGO 19 AÑOS DE SERVICIO
¿CON QUE GRADO TE GUSTA TRABAJAR MAS Y POR QUE?
ME GUSTA TRABAJAR CON TERCERO DE SECUNDARIA PORQUE YA VEO UN POCO MAS EL FRUTO DE MI TRABAJO DURANTE TRES AÑOS, ADEMAS ESTAN MAS GRANDES Y YA TIENEN MAS RESPONSABILIDAD, LOS DE PRIMEROS SON MENOS RESPONSABLES
¿POR QUE TE GUSTA LA HISTORIA?
SOY DE OAXACA DE AHI SURGIO MI GUSTO POR LA HISTORIA MI PAPA ME PLATICABA LA HISTORIA DE LA HACIENDA Y COMO HABIA INFLUIDO EN EL PUEBLO HUBO UNA SEQUIA Y PARA QUE LA SITUACION MEJORARA DECIDIERON CAMBIAR DE LUGAR AL “SANTO” Y ESO OCASIONÓ GRANDES PROBLEMAS EN LA REGION
¿QUE METODO QUE UTILIZAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA?
PRACTICO VARIOS MÉTODOS PERO ES MÁS IMPORTANTE LA PERSPECTIVA QUE TIENES COMO DOCENTES EVITAR SER EL SABELOTODO Y ASUMIR QUE SOMOS GUIAS DEL ALUMNO, PERO EL QUE TIENE DESARROLLAR EL TRABAJO ES EL HE TRABAJADO EN SEC. 10 AÑOS Y ESTOY EN CONTRA DE DARLES UNA GUIA DE ESTUDIO, PORQUE ANTERIORMENTE ERA COSTUMBRE DAR A LOS LAUMNOS LA MAYOR FACILIDAD PARA MI ES MEJORPEDIRLES A LOS ALUMNOS QUE DESARROLLEN UN TEMA TU TIENES QUE LEER CADAUNO Y SABER SI EN REALIDAD EL ALUMNO LOGRO ENTENER EL TEMA.
ENTREVISTA A LA PROFA. DELFIDA REYES NAVARRETE
¿DONDE NACISTE?
NACI EN MICHOACAN SOY PUREPECHA
¿DE DONDE NACIO TU GUSTO POR LA HISTORIA?
ESTUDIAR LA HISTORA ES UN PLACER ME MARAVILLA Y LA LITERATURA ME RECREA.DE LA MITOLOGIA GRIEGA ME NACIO EL GUSTO POR LA INVESTIGACIÓN
¿EXISTE ALGUNA RELACION DE UN HECHO HISTORICO COMO LA REVOLUCION EN TU VIDA?
EXISTE UNA RELACION PORQUE LAS IDEAS QUE SE MANEJABAN EN AQUELLA EPOCA SON LAS MISMAS QUE EN LA ACTUALIDAD, ADEMAS SIENTO INFLUENCIA PORQUE MIS PADRES FUERON INMIGRANTES DE EU, TRABAJABAN EN SALINAS CALIFORNIA CON CESAR CHAVEZ PATICIPARON EN HUELGAS Y CONSEGUIRON OBTENR LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES
¿QUE OPINAS DE LA IMPORTNCIA QUE SE LE DA AL ESTUDIO DE LA HISTORIA?
ACTUALMENTE NO SE LE DA LA IMPORTANCIA ADECUADA A LA HISTORIA PORQUE LOS CONTENIDOS QUE SE IMPARTEN DEBERIAN OFRECER UN CONOCIMIENTO DE HECHOS PASADOS QUE PUDIERAN OFRECER UNA VISION ALTERNATIVA PARA CONSTRUIR UN MEJOR FUTURO, OBJETIVO QUE NO SE LOGRA CON ESTA REFORMA
¿QUE METODO UTILIZAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA?
HURISTICO, PERO TAMBIEN EL COMPARATIVO CON LA EPOCA ACTUAL PARA HACER LA CRITICA EN NUESTRO PAIS, NO SATANIZAR NINGUN METODO SINO SACAR LO MEJOR DE CADA UNO, PARA CREAR UNA CONCIENCIA SOCIAL FALTA UN LIDER SOCIAL Y COMPARTIR RESPONSABILIDADESPARA PODER EXIGIR DEBEMOS CUMPLIR
¿CONSIDERAS QUE LOS CONTENIDOS DE LA HISTORIA SON LOS ADECUADOS?
LOS CONTENIDOS DE HISTORIA NO SON ADECUADOS PORQUE SOLO SON NARRADOS, ALGUNOS SON IMPORTANTES Y NO ESTAN Y OTROS ESTÁN Y NO SON IMPORTANTES, PORQUE EL GOB NO QUIERE ESO, DESPERTAR DE CONSCIENCIA SE BORRARON SISTEMAS ANTIGUOS CLAVES DE LA DEMOCRACIA Y SIN EMBARGO NO HAY CONGRUENCIA ENTRE LO QUE SE ENSEÑA Y LO QUE SE VIVE.
INTERNET Y LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ARTICULOS DE DIDACTICA O RELACIONADOS CON A DIDACTICA DE LA HISTORIA
DIDACTICA DE LA HISTORIA
ENSEÑANZA DE LAS CC SS Y NUEVAS TECNOLOGIAS,EPISTEMOLOGIA, HISTORIA DE LA EDUCACION, LIBROS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
.jpg)
cuales interrogantes se pueden generar en tu opinión, en la fase de desarrollo, clarifica con tres ejemplos como están inmersas las competencias a desarrollar en los alumnos. comentar al grupo.
ResponderEliminar